GESTION EMOCIONAL
Hay experiencias que nos marcan de una forma tan profunda que, aunque el tiempo pase, siguen dejando huella. El trauma psicológico no se trata solo de lo que ocurrió, sino de cómo aquello te afectó, cómo lo viviste y qué cambió dentro de ti a partir de ese momento. En Theram Psicología comprendemos ese dolor, y te acompañamos a sanar esas heridas emocionales con empatía, calma y seguridad.
Un trauma psicológico aparece cuando una persona vive una experiencia que sobrepasa su capacidad de afrontamiento. Puede ser un hecho puntual o una situación mantenida en el tiempo, pero en ambos casos genera una sensación de miedo, indefensión o pérdida de control que queda grabada en la mente y el cuerpo.
El trauma no siempre se manifiesta de manera evidente. A veces aparece como ansiedad, tristeza, irritabilidad, bloqueos emocionales o dificultades para confiar. Y en otras ocasiones, se vive en silencio, como una carga que cuesta poner en palabras.
No se trata de debilidad, sino de una reacción natural del cerebro y del cuerpo ante un dolor que no pudo procesarse en su momento.
Los traumas psicológicos en la infancia son especialmente significativos porque ocurren en una etapa en la que el niño o la niña no tiene recursos emocionales suficientes para comprender o defenderse de lo que está ocurriendo.
Experiencias como la falta de afecto, el abandono, la violencia, los abusos, las críticas constantes o el miedo prolongado pueden dejar huellas profundas que, en la edad adulta, se manifiestan en forma de inseguridad, dificultad para poner límites, relaciones dependientes o miedo al rechazo.
Sanar estos traumas no significa borrar el pasado, sino aprender a mirarlo con compasión y darle un nuevo significado.
Cada persona vive y procesa las experiencias de forma distinta, pero en psicología se reconocen diferentes tipos de traumas que pueden requerir acompañamiento terapéutico:
Reconocer qué tipo de trauma se ha vivido ayuda a comprender los síntomas actuales y a iniciar un proceso de reparación más ajustado a las necesidades de cada persona.
El trauma puede afectar tanto a nivel emocional como físico, algunos síntomas comunes son:
Estos síntomas no siempre aparecen de inmediato, y muchas personas los atribuyen a otras causas. Sin embargo, detrás de ese malestar persistente puede haber una herida emocional que necesita ser atendida.
Superar un trauma requiere tiempo, acompañamiento y un espacio seguro donde puedas hablar sin miedo. En Theram Psicología trabajamos desde una mirada integradora, combinando la ciencia con la humanidad.
Así es nuestro proceso terapéutico:
Nuestro objetivo no es borrar lo vivido, sino ayudarte a integrarlo y a que deje de doler tanto.
Sanar un trauma no significa olvidar, sino permitirte vivir sin que el pasado gobierne tu presente, con apoyo terapéutico y acompañamiento, es posible recuperar la calma, la confianza y la conexión contigo mismo/a.
No estás roto/a, lo que te pasó no te define. Y aunque ahora cueste creerlo, puedes volver a sentirte en paz.
En Theram Psicología te ayudamos a superar el trauma psicológico con cercanía, sensibilidad y herramientas basadas en la evidencia. Nuestro trabajo se centra en que puedas comprender tu historia, sanar tu dolor y recuperar tu bienestar.
Si estás en Pamplona o alrededores, podemos atenderte de forma presencial.
Y si vives fuera, también podemos acompañarte por videollamada, con la misma dedicación y calidez.
No tienes que cargar con esto solo/a, da el primer paso: hablemos.