GESTION EMOCIONAL
El trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad puede manifestarse desde la infancia y acompañar a la persona en su vida adulta si no se aborda adecuadamente.
El TDAH no define quién eres: es una forma de funcionamiento cerebral que requiere apoyo y herramientas específicas para aprovechar al máximo tus capacidades.
El trastorno por déficit de atención (TDAH) es una condición neuropsicológica que afecta la capacidad para mantener la atención, controlar los impulsos y regular el nivel de actividad. No se trata de falta de interés o de esfuerzo, sino de una forma distinta de procesar la información y manejar la concentración.
En Theram Psicología te ayudamos a entender el TDAH desde la comprensión, el acompañamiento y el desarrollo de estrategias que mejoren tu calidad de vida.
No se trata de amar demasiado, sino de amar desde el miedo: miedo a no ser suficiente, miedo a que te abandonen o miedo a no poder vivir sin esa persona.
Existen tres presentaciones principales:
Comprender qué tipo de TDAH está presente es esencial para poder personalizar el tratamiento psicológico y el acompañamiento.
El TDAH en niños y adolescentes suele manifestarse a través de dificultades escolares, impulsividad o comportamientos desafiantes.
A menudo, estos niños son etiquetados como “distraídos”, “perezosos” o “rebeldes”, cuando en realidad lo que necesitan es comprensión, estructura y apoyo.
Algunos signos frecuentes son:
El acompañamiento psicológico en estas etapas es clave para potenciar la autoestima, las habilidades sociales y la autorregulación emocional, ayudando a prevenir problemas de frustración o ansiedad en la adolescencia.
Aunque a menudo se asocia con la infancia, el trastorno por déficit de atención (TDAH) en adultos también es frecuente.
Muchas personas descubren su diagnóstico en la edad adulta, al notar dificultades de concentración, organización o manejo del tiempo que afectan su trabajo y sus relaciones.
Algunos síntomas comunes en adultos son:
Reconocer el TDAH en la adultez permite entender muchos patrones de conducta y empezar a trabajar en estrategias que mejoren la concentración, la organización y la gestión emocional.
El TDAH tiene un origen multifactorial, con influencia genética, neurobiológica y ambiental.
Algunos factores asociados son:
El TDAH no es culpa de nadie. Comprender su origen permite dejar atrás la culpa y centrarse en cómo gestionarlo de manera saludable y efectiva.
El tratamiento psicológico busca mejorar la calidad de vida y potenciar las habilidades personales.
En Theram Psicología trabajamos de forma individualizada, adaptando las estrategias a la edad y necesidades de cada persona.
Nuestro enfoque incluye:
El objetivo es que cada persona con TDAH pueda entender su forma de funcionar y sentirse capaz de manejarla con confianza y equilibrio.
Tener dificultades de concentración no te hace menos capaz.
Con las herramientas adecuadas, puedes aprender a gestionar mejor tu tiempo, tus tareas y tus emociones.
El proceso terapéutico ayuda a convertir la frustración en comprensión y la dispersión en enfoque.
En Theram Psicología acompañamos a niños, adolescentes y adultos con trastorno por déficit de atención (TDAH) desde la comprensión y la cercanía.
Trabajamos tanto con tus hijos como contigo para que puedas potenciar tus habilidades, fortalecer tu autoestima y mejorar tu bienestar emocional.
Si estás en Pamplona o alrededores, podemos atenderte de forma presencial.
Y si vives fuera, también podemos acompañarte por videollamada, con la misma dedicación y calidez.
No estás solo/a, entender tu mente es el primer paso para cuidarte mejor: hablemos.